MISION / VISION

Misión.

Promover el desarrollo de políticas públicas sobre gestión del riesgo de emergencias y desastres, así como relacionar a autoridades, organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, con sus comunidades localizadas en zonas en la que los riesgos naturales o antrópicos pueden alterar su normal desarrollo, para mejorar sus capacidades de enfrentar las amenazas, reducir sus vulnerabilidades y fortalecer la capacidad de resiliencia. Así, entre las principales actividades que desarrollara la fundación, en el cumplimiento de su política son:

Asesorar a las autoridades en el desarrollo de políticas públicas vinculadas con la gestión del riesgo de emergencias y desastres.

Asesorar a los organismos comunales, regionales y nacionales en labores de prevención, mitigación, preparación para la respuesta a situaciones de emergencia.

Asesorar a los organismos municipales en la confección de planes de protección, preferentemente en sectores poblacionales o del interfaz urbano rural.

Promover la formación y especialización de profesionales en gestión del riesgo de desastres. Con énfasis en la utilización del sistema comando de Incidentes (SCI)

Promover la investigación en el campo de la ecología del fuego y gestión del riesgo de emergencia y desastres.

Fomentar la creación de conocimientos de herramientas y de técnicas para la gestión de los incidentes forestales.

Divulgar los conocimientos sobre gestión del riesgo de emergencia y desastres, mediante la promoción y participación en eventos y publicación del documento.

Promover la formación y capacitación del personal de los organismos públicos y privados de respuesta a emergencias y desastres.

Promover la capacidad de las comunidades vulnerables al riesgo de desastres, para prevenir, mitigar, responder y recuperarse de las amenazas.

Fortalecer las capacidades de resiliencias de las comunidades vulnerables a riesgos de desastres.

Kontrafuegos

Visión.

La fundación aspira a través del tiempo ser una entidad sin fines de lucro, que:

Sea reconocida ante las comunidades vulnerables al riesgo, la opinión pública, los medios de comunicación, los organismos e gobierno, las autoridades públicas, los organismos internacionales, la sociedad civil y las empresas privadas, como una entidad líder de opinión en materias de gestión del riesgo de emergencias y desastres

Sea un referente en materias de prevención, mitigación y combate de incendios forestales en Chile y el extranjero.

Ser destacada, como una institución líder en la formación de personal especialista en prevención, mitigación y respuesta a las emergencias de origen natural y antrópica.

Ser distinguida como una institución asesora de las municipalidades en materias de gestión del riesgo de emergencias y desastres y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante las emergencias de diversas naturalezas.

Obtener el reconocimiento de nuestros asociados como consultores en materia de prevención, mitigación y respuesta de riesgos naturales y antrópicos, ante las entidades públicas y privadas.