Actividades febrero 2021 Fundación Kontrafuegos

Trabajo Febrero2021

Por: Kontrafuegos

marzo 13, 2021

A continuación, se presenta un breve resumen de las actividades más relevantes realizadas por la Fundación Kontrafuegos, en el mes de febrero de año 2021.

Se fijó un Programa de capacitaciones para el Directorio en el uso de las redes sociales en curso, para dar a conocer nuestras actividades a nuestros socios y al público en general. Herramientas como, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn. Las dos primeras se realizaron en febrero, quedando las dos restantes para marzo.

En relación al Plan de trabajo 2021 de la Fundación, se establecieron los liderazgos y aportes en cada una de las actividades acordadas.

Dos de nuestros directores (Luis Valenzuela y Antonio Moreno) se reunieron para avanzar en el Programa de Capacitación que la Fundación llevará a cabo en el presente año y que será difundido prontamente en las redes sociales.

A través de la Ley del Lobby se contactó y realizó reunión, vía video conferencia, con la diputada, señora Joanna Pérez, para darle a conocer los objetivos de la Fundación y el interés por participar en la modificación de la ley 20.500 (que permanece como proyecto desde el 2018 en el Congreso), sobre la incorporación del voluntariado de la sociedad civil en labores de prevención y primer ataque en la zona de interface. Así también se le solicitó que gestionara, ante la respectiva comisión del Congreso, una presentación de nuestra Fundación para dar a conocer con argumentos técnicos las bondades de contar con dichas organizaciones de la sociedad civil.

A pesar de los esfuerzos por concretar autorización del Alcalde de Los Ángeles, Sr. Esteban Krause, para comenzar el Programa de Prevención de Incendios forestales y Riesgos en el hogar, Programa previamente aprobado por el Consejo Municipal, con su respectivo Decreto, no fue posible por cuanto Alcalde se ausentó por vacaciones.

Otras gestiones y coordinaciones llevadas a cabo en el mes de Febrero, para ser realizadas en marzo,  fueron:

 Coordinar reunión con Jefe de Protección de Forestal Mininco (CMPC), Sr Raúl Serrano

Tomar contacto con Empresa de retardantes hechos en Chile, para promocionarlos e incorporarlos a nuestra página Web.

Finalizar las capacitaciones en redes sociales. 

Otros comentarios y propuestas técnicas a llevar a cabo el resto del año.

“Una golondrina no hace verano” (comentario sobre avión anfibio AT 802)

“Participación ciudadana, el eslabón débil…”

Bombardeo de nubes, herramienta de apoyo para extinción de incendios forestales.

Siembra de Pirocúmulos.

Nota: A través de este resumen de actividades, se pretende llevar un registro mensual del cumplimiento del Programa de Trabajo Anual que la Fundación se ha propuesto cumplir como mínimo. Sin embargo, estamos abiertos a participar de otras actividades que nos involucren y que estén dentro de nuestros objetivos.

LA DIRECCION

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te pueda interesar..