1.-Reclutamiento de socios.
En el mes de abril se incorporaron 8 nuevos socios a la Fundación
2.- Difusión de la Fundación en medios locales y nacionales.
Los Directores Luis Valenzuela y Ricardo Rivera asistieron a la Webinar de Política Nacional para la Reducción de Riesgos de desastres, dictado el 16 de Abril 2021.
El Director Luis Herrera asistió a Webinar del Ministerio de Ciencias, tecnología, Innovación y desarrollo, con la Ministra Carolina Torrealba y la Seremi de la Octava región, Paulina Assman.
Señor Domingo Sáez, Encargado de Ciencias y Tecnología de la Universidad del Bio Bio, está abierto a recibir sugerencias de las empresas en este contexto. De tomará contacto con él.
3.- Seminario Uso del Fuego.
Se sigue avanzando en su organización y se define que se debería involucrar al Ministerio de Medio Ambiente y también a algún experto extranjero para darle forma y peso a este seminario.
4.- Estimulación de lluvia artificial para el combate de incendios forestales.
El único avance en esta iniciativa es que la señora Carmen Dentoni, (meteoróloga) está haciendo las indagaciones en su respectivo país (Argentina).
En Chile, el Ministerio de Agricultura, no ha dado respuesta por el momento.
5.- Uso de agentes químicos para hacer más eficiente el uso del agua en el combate de incendios.
Este documento preparado por el Director/Presidente, donde se argumenta la necesidad imperiosa de aumentar el uso de químicos en el agua, está en condiciones de ser publicado en la página web de la Fundación.
6.- Nota de condolencia
Fue enviada una nota de condolencias a la familia de Sergio Meza Villegas, quien falleció el 13 de Abril de 2021. Su hija Claudia respondió agradeciendo dicha nota.
0 comentarios